04 — VOCALES

Jeux de langue

» 01 – ¿CUÁNTAS SÍLABAS HAY?

Escucha bien estas palabras y di cuántas sílabas tienen. (Diptongos)


» 02 – ¿CUÁNTAS SÍLABAS HAY?


Escucha bien estas palabras y di cuántas sílabas tienen. (Hiatos


» 03 – ¿CUÁNTAS SÍLABAS HAY?

Escucha bien estas palabras y di cuántas sílabas tienen. (Triptongos)


» 04 – ESCUCHA E IMITA EL MODELO: “AU”

Fíjate bien en las palabras que contienen el diptongo « au”, como “audacia” y pronuncia las dos vocales de este diptongo


» 05 – ESCUCHA E IMITA EL MODELO: “EU”

Fíjate bien en las palabras que contienen el diptongo “eu”, como “neurosis”, y pronuncia las dos vocales de este diptongo.


» 06 – ¿QUÉ PALABRAS TIENEN UN DIPTONGO?

Marca en las frases todas las palabras que tengan un diptongo (dos vocales pronunciadas en la misma sílaba).


» 07 – ¿QUÉ PALABRAS TIENEN UN HIATO?

Marca en las frases todas las palabras que tengan un hiato (dos vocales pronunciadas en distintas sílabas).


» 08 – NASALES … ¡NO!

Escucha cómo se pronuncian estas palabras. Todas tienen una vocal seguida de una “n” o una “m”. Acuérdate de que en español no hay vocales nasales. Escucha primero la palabra y después pronúnciala como en el ejemplo, primero la vocal y después la vocal seguida de “n” o “m”.


» 09 – ESCUCHA EL INDICIO Y REPITE: GUE/GUI

Para pronunciar el sonido “Gue” y el sonido “gui” en español escribimos una “u” ¡pero no se pronuncia! Fíjate en cómo se escriben y se pronuncian las siguientes palabras


» 10 – ESCUCHA EL INDICIO Y REPITE: GÜE

Hay algunas excepciones en las que la “u” escrita seguida de la vocal “E” o la vocal “I” sí se pronuncia. En estos casos la letra “u” lleva diéresis: Güe/güi.


» 11 – ¿DÓNDE SE UNEN LAS PALABRAS?

Las vocales de algunas palabras se pronuncian unidas a las sílabas finales de otras palabras. Presta atención y señala dónde se ha producido una unión entre una vocal y el principio de otra palabra.